La secretaria designada del Departamento de Educación de Puerto Rico, Elba Aponte, ha suscrito este miércoles un reglamento bajo el cual funcionarán las escuelas Montessori en el sistema público de educación. EPA/KHALED ELFIQI/Archivo
San Juan, 3 mar (EFE News).- La secretaria designada del Departamento de Educación de Puerto Rico, Elba Aponte, ha suscrito este miércoles un reglamento bajo el cual funcionarán las escuelas Montessori en el sistema público de educación.
En Puerto Rico hay 47 escuelas con el sistema Montessori.
Así lo hizo en una conferencia de prensa en la Nueva Escuela Juan Ponce de León (Guaynabo), la primera pública Montessori que se estableció en Puerto Rico hace unos 30 años.
"Hoy (miércoles) es un gran día para la comunidad Montessori en Puerto Rico", dijo Aponte, quien agregó que su compromiso es "defender la metodología Montessori".
Se trata, dijo, de un sistema de enseñanza del que forman parte más de 13.000 alumnos en toda la isla.
El reglamento reconoce la independencia que necesita la Secretaría Auxiliar de Educación Montessori (SAEM), las herramientas necesarias para conseguir personal docente para el sistema y admite que los métodos de evaluación y calibrado, son distintas.
Tras indicar que este nuevo reglamento se ha elaborado junto a padres, encargados de estudiantes y líderes de Montessori, Aponte indicó que recoge "todos los reclamos realizados y le brinda una autonomía en favor de la comunidad escolar. Ha sido un proceso de continuo diálogo donde hemos logrado priorizar la educación de nuestros niños y jóvenes".
"Hoy es un día histórico para las escuelas Montessori. Hoy sellamos con nuestra firma lo que ha sido una agenda en favor de los sobre 13.500 estudiantes que participan en las 47 escuelas bajo el currículo Montessori", concluyó Aponte.
También adelantó que se fortalecerá el presupuesto para las escuelas Montessori.
m.noticiasxtra.com no se hace responsable de las ideas expresadas por los autores de los comentarios y se reserva el derecho a eliminar aquellos contenidos que: